Si acaba de transcribir un archivo de audio a MIDI con Klangio y quiere editarlo, ha llegado al lugar adecuado. En esta guía, le mostraré cómo abrir y editar un archivo MIDI con una DAW (Digital Audio Workstation).
Siga leyendo o vea el vídeo de YouTube:
Paso 1: abra su estación de trabajo de audio digital #

Todas las DAW pueden leer y editar MIDI. Si nunca ha utilizado una DAW, asegúrese de consultar también algunos tutoriales básicos en línea. Algunas de las DAW más populares son Ableton Live, Logic Pro y FL Studio. Personalmente, recomiendo probar REAPER, que tiene una versión de prueba gratuita e ilimitada.
Paso 2: arrastre y suelte el archivo MIDI en la DAW #

Una vez que la DAW se ha cargado y se ha creado un nuevo proyecto, puede simplemente arrastrar y soltar el archivo MIDI exportado en una nueva pista. Se pueden utilizar tanto MIDI cuantificados como no cuantificados. La DAW le preguntará entonces si desea adaptar el proyecto al tempo incrustado en el archivo MIDI.

Asegúrese de crear una pista MIDI, si la DAW que está utilizando diferencia entre pistas MIDI y pistas de audio.
Paso 3: reproduzca el MIDI con un VSTI #

Si está reproduciendo el MIDI de inmediato, puede que se pregunte por qué no oye nada. Esto se debe a que necesita cargar un instrumento virtual (VSTI) en la pista para reproducir las notas de MIDI. Si no tiene ningún VSTI instalado, puede consultar mi favorito de todos los tiempos: MeowSynth.
Después de cargar el VSTi en la pista, puede reproducir la transcripción en su DAW.
Alternativas para editar su transcripción #
Asegúrese de consultar el Modo de edición, al que puede acceder directamente después de transcribir música con Klangio, o descargue otro formato de archivo y obtenga más información sobre cómo abrir y editar un archivo MusicXML.
No dude en consultar los otros artículos de nuestro Centro de ayuda, si tiene alguna pregunta sobre cómo abrir y editar MIDI con una DAW.